Seguramente estos días has
visto algún vídeo sobre la erupción del volcán Kilauea, en esta entrada te voy
a explicar qué tipo de vulcanismo es.
No siempre
los volcanes están asociados a límites de placas, podemos encontrar también
vulcanismo intraplaca. Es el caso de los puntos calientes.
Los puntos
calientes son zonas de ascenso de “plumas magmáticas calientes”, seguramente
procedentes de la base del manto, que ascienden hasta entrar en contacto con la
corteza generando procesos volcánicos intraplaca (no están asociados a bordes
de placas).
Si estos
puntos calientes se mantienen activos durante millones de años, y en una
posición fija respecto del manto, pueden producir en la superficie oceánica una
serie de volcanes que se van “agotando” en la medida que la placa litosférica
se mueve y los aleja del foco caliente, formándose cadenas de volcanes de los
que solo está activo el que se encuentra en ese momento sobre la pluma de magma
en ascensión.
Los volcanes
Mauna Loa y Muana Kea en las islas Hawai, son los volcanes mas grandes de la
Tierra, con 4.170 metros sobre el nivel del mar y otros 5000 metros por debajo,
hasta la base del océano. En medio de la placa del Pacífico, muy alejados de
los bordes, donde se dan la mayoría de los volcanes, constituyen el mayor y más
significativo Punto Caliente (hot spot) de la Tierra. El Kilauea ha entrado en
una fase explosiva estos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario