La igualdad de género ha sido siempre
un tema central para las Naciones Unidas.
Por eso el 14 de marzo de 2011, la Comisión de la Condición Jurídica y
Social de la Mujer declaró en la Asamblea
General, el 11 de febrero, el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la
Ciencia en reconocimiento al papel clave que el género femenino ha desempeñado y desempeña en la comunidad
científica.
Desde entonces han sido muchas las iniciativas
que pretenden fomentar la organización de actividades y materiales que
conmemoren el día Internacional de la Mujer y la niña en Ciencia en España. Y
desde nuestro cole queremos contribuir a
cerrar la brecha de género que actualmente existe en el ámbito científico,
organizando una serie de actividades.
OBJETIVOS
- Promover la
igualdad de género en las aulas.
- Sensibilizar a los
alumnos que la igualdad de género en la ciencia aún no existe.
- Conocer las primeras mujeres que se implicaron en
la investigación, y las discriminaciones que sufrieron.
DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD
Las actividades se prepararán las dos
semanas previas al 11 de febrero. Se realizará el 9 de febrero.
APRENDIZAJES DESARROLLADOS POR LOS ALUMNOS
1.- Queremos que comprendan…
· Que todos somos iguales, niños y
niñas.
· Que todos podemos conseguir lo que
nos propongamos con trabajo y esfuerzo.
2.- Queremos que
entrenen las capacidades de…
· Espíritu crítico.
· Ofrecimiento.
· Esfuerzo.
· Comunicación lingüística.
3.- Queremos que
expresen actitudes de…
· Respeto a todos.
· Apoyo a los más débiles.
· Superación.
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
- Las alumnas de 4º de
biología y geología preparan una conferencia sobre las primeras mujeres
científicas, y se la trasmiten a los alumnos de 6º de primaria.
- Las alumnas de 4º de ESO preparan unos
experimentos de laboratorio y se los enseñan a los alumnos de 6º de
primaria.
- Los alumnos de tercero trabaja sobre las biólogas
y geólogas más importantes en la historia. Los alumnos de 2 trabajan sobre las físicas y las químicas. Los alumnos
de 1º sobre las matemáticas.
- Con el material elaborado construimos un gran
mural donde aparecen representadas las mujeres más relevantes en el campo
de la física, la química, la biología, la geología y las matemáticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario