La NASA cree que hallará vida extraterrestre en menos de diez años
El interior de Encélado, según los hallazgos de 'Cassini'. /NASA
A medida que las misiones de la NASA exploran el
Sistema Solar y buscan nuevos mundos, la agencia espacial estadounidense se
acerca a encontrar vida fuera de nuestro planeta. Y está segura de encontrarla
antes de una década.
"Las actividades de la NASA han proporcionado una
ola de descubrimientos asombrosos relacionados con el agua en los últimos años
que nos inspiran a seguir investigando los orígenes y las fascinantes
posibilidades de otros mundos, y la vida en el universo", dijo ayer Ellen Stofan, jefa científica de la agencia. "En nuestro horizonte vital, podemos muy bien
finalmente responder si estamos solos en el Sistema Solar y más allá".
"Creo que vamos a tener fuertes indicios de vida
más allá de la Tierra dentro de una década, y creo que vamos a tener evidencias
definitivas dentro de 20 o 30 años. Sabemos dónde buscar y sabemos cómo
buscarlo", explicó Stofan, durante un encuentro informativo de la NASA.
Los elementos químicos en el agua, hidrógeno y
oxígeno, son algunos de los elementos más abundantes en el universo. Hay varios
mundos que se cree poseen agua líquida debajo de sus superficies, y muchos más
los que tienen agua en forma de hielo o vapor. El agua se encuentra en los
organismos primitivos como los cometas y los asteroides y planetas enanos como
Ceres. Se cree que las atmósferas y los interiores de los cuatro planetas
gigantes --Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno-- contienen enormes cantidades de
esta sustancia, y sus lunas y anillos, hielo.
John Grunsfeld, uno de los jefes de la misión
científica de la NASA, compartió ayer el optimismo de Stofan: "Creo que
estamos solo a una generación [de encontrar vida], ya sea en una luna helada o
en Marte". "La Vía Láctea es un lugar empapado", aseveró
Paul Hertz, director de la división de astrofísica de la NASA.
Tal vez los mundos de agua más sorprendentes son las
cinco lunas heladas de Júpiter y Saturno que muestran una fuerte evidencia de
océanos bajo sus superficies: Ganímedes, Europa y Calisto en Júpiter, y Encélado y Titán en Saturno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario