Lucy y Little Foot fueron
contemporáneos
Un equipo
internacional de científicos retrasa en más de un millón de años la antigüedad
de los huesos de Little Foot, el Australopithecus prometheus hallado
en una cueva de Sudáfrica en 1994. Según los análisis minerales de las rocas
del yacimiento publicados en Nature, el homínido vivió hace 3,67
millones de años, lo que sugiere que convivió con Lucy, la Australopithecus
afarensis, uno de los ancestros del género Homo.
En 1994, el
paleoantropólogo Ronald J. Clarke encontró en el yacimiento de Sterkfontein en
Sudáfrica los primeros huesos de un Australopithecus prometheus, al
que bautizaron como Little Foot. Desde entonces, los investigadores han ido
hallando más restos hasta la casi totalidad del esqueleto. Sin embargo, la edad
de los fósiles seguía sin ser precisa.
“La cronología del
yacimiento es compleja debido a la historia y características geológicas de la
cueva”, apuntan los científicos en el estudio que se publica hoy en Nature.
El trabajo lo lidera Darryl E. Granger, investigador en la Universidad Purdue
en EE UU.
Desde su hallazgo en
los años 90, varios equipos habían intentado datar los huesos de Little Foot, y
hasta ahora se pensaba que había vivido hace 2,2 millones de años. La datación
de los restos ha supuesto todo un reto para los científicos ya que la cueva ha
experimentado diversos episodios de deposición y erosión a lo largo de su
historia, y contenía además varios fósiles del géneroAustralopithecus.
Cráneo de Little Foot. / Jason Heaton-Nature.
Las nuevas fechas proporcionadas ahora
por Granger y su equipo se calcularon midiendo los niveles de isotopos
radiogénicos de aluminio y berilio en las rocas que rodeaban los huesos. Según
el análisis de los minerales, los huesos de Little Foot tienen 3,67 millones de
años de antigüedad, es decir que son casi un millón y medio de años más
antiguos de los que se pensaba hasta ahora.
Los datos actuales
sugieren que “el esqueleto de Little Foot es contemporáneo a los primerosAustralopithecus
afarensis que vivieron al este de África”. Esta especie, la más
longeva –vivió 900.000 años– y de la que más fósiles se han encontrado –se han
localizado los restos de unos 300 individuos–, vivió hace entre 2,85 y 3,85
millones de años al este de África, en países como Etiopía, Tanzania y Kenia.
Lucy fue el primer ejemplar encontrado y vivió hace 3,2 millones de años.
“El hecho de que el Australopithecus
prometheus, Little Foot, sea contemporáneo a un Australopithecus afarensis,
Lucy, con características morfológicas muy diferentes y hallado al este de
África, plantea ahora nuevas cuestiones sobre la diversidad de los primeros
homínidos y sus relaciones filogenéticas”, destaca Granger.
Herramientas de piedra
más antiguas
Pero la técnica empleada por los
científicos no solo permitió establecer la cronología de los huesos de Little
Foot sino también encontrar las herramientas de piedra más antiguas de la cueva
que datan de hace unos 2,18 millones de años.
“Estas herramientas tienen edades
similares a las halladas en otros yacimientos del sur de África”, concretan los
investigadores quienes concluyen que teniendo en cuenta las edades de las
herramientas halladas en otros yacimientos africanos, la industria de la piedra
“estuvo presente en Sudáfrica hace más de 2 millones de años”.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario